
PROYECTO DE RIESGOS Y ATENCIÓN A DESASTRES
La Prevención en Desastres es un conocimiento trasversal
que debe ir en el Plan Educativo Institucional.
Dentro del proyecto de Prevención y Atención de Desastres, se busca que
cada ciudadano sea un receptor y un agente difusor de la CULTURA DE LA
PREVENCIÓN. La prevención es
responsabilidad de todos. Y se agrega
que las dos instituciones más importantes que tiene la sociedad son la familia
y la institución educativa en las cuales se forman los valores que el individuo
posee y ejercita en su vida adulta.
La base fundamental para lograr integrar la cultura de la
prevención de desastres y del medio ambiente, esta en el esfuerzo de cada una
de las personas, en su capacitación y educación con la comunidad y las
diferentes instituciones o estamentos que lo conforman.

Los planes de emergencia son la
respuesta integral que involucra a toda
la Institución con el
compromiso de directivos y empleados en permanente acción para responder
oportuna y eficazmente con las actividades correspondientes al ANTES, DURANTE Y
DESPUÉS de una emergencia, y es por esto, que surge la necesidad de planear en la
institución un protocolo de reacción frente a cada una de las situaciones a las
cuales se encuentra enfrentada como: amenazas de tipo natural (sismos,
inundaciones y tormentas) tecnológicas (incendios, explosiones, emergencias
químicas e intoxicaciones) y sociales (atentados, amenazas terroristas, y
secuestros) y es de gran importancia saber que medidas tomar ante cualquier
situación de emergencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario